![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Para cabezones nosotros. Como ahora dan bueno, nos levantamos y decidimos volver de nuevo a la Forcanada, esta vez dormiremos en la furgo/tienda y subir del tirón al día siguiente. Nuestro objetivo es el espolón central de La Forcanada, por la URP-SAM-BAM. Chavi hoy no puede venir. Por los comentarios imaginaba que la roca sería mucho más buena. Si esperáis piedra excelente, pues no, al menos en los primeros 6 largos. Después mejora considerablemente, aunque de vez en cuando hay algún tramo callo. En conjunto bien aceptable. Es una vía muy bonita y estéticamente perfecta, con un magnífico ambiente de montaña y el Aneto a nuestra derecha. Sobre el material necesario, a lo típico añadirle un par de bolt-hangers o fisureros para escañar tornillos de unos 12 mm y algún clavo extraplano/plano (opcional pero recomendable). Nosotros dejamos un universal en el primer artificial, si no no había manera de llegar a la siguiente pieza, para un enano como yo. En cuanto a la exposición, mejor ir bien sobrado de grado y suelto en terrenos raritos. Por debajo de V+/6a es bastante expuesta. Hemos estado unas 13,30 h de coche a coche. Imprescindible para almas pirenaicas y VVB. Por cierto, y para quién pudiera interesarle, parece ser que la famosa chimenea característica de VI de la Ravier, se ha caído abajo, no hace falta que la busquéis.