![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Quizás de todas las paredes levantinas sienta una especial predilección por el Ponotx. Aquí se aúnan verticalidad, roca de buena a increíble (aunque también hay callos), gran longitud y sobredosis de sexto grado. Todo a un paso del coche. Esta vez decidimos ir a alguna vía de la cara Este, desconocida para ambos y de aspecto tan herboso como atractivo y vertical. Tras mirar algunas reseñas, no muchas, nos decantamos rápidamente por la clásica Flor de Luna (magnífico disco de Santana y nombre repetido por mi en la Roca dels Arcs). La vía no defraudó en absoluto, a pesar de un paso especialmente técnico y extraño, toda ella se desarrolla por placas de V/V+ con algún tramo ocasional más difícil. Navega en busca del mejor itinerario y lo consigue. Al final salimos por el último largo de la Rolling Stones como se recomienda en todos lados y se suele hacer. En resumen, es una excelente alternativa para escalar con empotradores variados y encontrando las reuniones retroequipadas con paraboles. En la parte superior disfrutaremos de unas excelentes vistas sobre la …ferrata…. Es curioso que hace un tiempo y en esta misma montaña se desmontó una vía llamada Jesucristo. Como no la he escalado no opino mucho, aunque estos hechos no suelen ser buenos. Luego resulta que la famosa y muy concurrida (como casi todas) ferrata del Ponotx transcurre por el mismo espolón que la primera vía abierta en la montaña: el Espolón de los Ingleses, eso si, con ciertas variantes directas. Bien, sobre este pequeño detalle, si que hubo ciertas pataletas pero ahí sigue. Igual nos lo pensamos dos veces y nos replanteamos algunas cosas, ¿o seguiremos siendo tan hipócritas?