Dirigirnos a la Albarda siempre es adentrarse en las entrañas de un macizo fascinante. Ir mas allá del Puntal y en las cercanías del punto mas alto de la montaña es un delirio para los sentidos que reserva escaladas seleccionadas para un pequeño grupo al que no le importa estar mas rato caminando que escalando. Una reciente apertura se suma a las ya existentes para alcanzar esta llana y bonita cima montserratina. Una primera ascensión que viene a romper la falta de primeras ascensiones en la montaña debido a las dificultades burocráticas creadas por los mismos escaladores y que en ocasiones, como esta, me hace avergonzarme de mi deporte.
↧
ALBARDA CASTELLANA - JAMFRY'S LINE
↧
CONTRAFORT DE LA ROCA ALTA - MI PRIMER PITÓN
↧
↧
CONTRAFORT DE LA ROCA ALTA - VILANOVA 2.0
↧
SERRA DE SIS - FREE PALESTINE
↧
AQUELL VOL DE PAPALLONES
Edu Sallent ens delecta amb aquest preciós i interessant conjunt de curts relats, escrits de forma entretinguda i amb gran lucidesa. Alguns ens arriben bé endins per tractar-se de llocs pròxims, uns altres ens traslladen ràpidament a països molt mes llunyans, però sempre d'una forma pròxima i envoltats d'amics. Diverses peripècies que, per sort (o a vegades miraculosament) han acabat bé i que succeeixen al llarg de tota una vida exposada al mon exterior i forçant alguns límits. Vivències que ens poden ocórrer a qualsevol, de fet ens ocorren. Però per sobre de tot amistat i grans companys. Entretingut, amè i recomanable per si les calors no us deixen agafar el son. Encara que de moment, poques calors a la vista.
↧
↧
PICO SOULANO - ALPIMAMBO CULTURAL
↧
ROC DE CONCO - LA DESIPOTECADA
↧
LA MARGINADA - TARRAGÓ
Cualquier escusa es buena para visitar el Pais dels Pirineus. En esta ocasión un nuevo itinerario a cargo de Paula y David, con cierta longitud y totalmente equipado. Por sus características podría llegar a convertirse en clásica de la zona. En todo caso un proyecto mas que pasa a engrosar la carpeta de pendientes.
↧
CANIGÓ - RÊVE DE PIERRE
Nuevo itinerario en el Canigó, según uno de sus aperturistas de los mejores de la pared. Personalmente escalé su vecina emmène moi… y me pareció una excelente y divertida forma de ascender a una de las cimas mas populares y carismáticas del Pirineo Oriental. Esta además llega a la cruz de una forma mas directa. Si duda un buen proyecto para llegar a una montaña que ha pasado de ser cercana y popular a excesivamente alejada, por el cierre total de sus pistas. No se si esta situación cambiará en un futuro, pero estaría bien.
↧
↧
EL TRIANGLE - FILIBERTO
Muy poco a poco las paredes cercanas al Port de Comiols se van rellenando de itinerarios. Un buen destino matinal para días calurosos y perfecto en entretiempo. En esta ocasión, uno de los asiduos de la zona e inagotable aperturista, Remi, nos sorprende con otra vía abierta en solitario. Este hecho no parece demasiado resaltable, salvo si tenemos en cuenta que ya son 72 años a sus espaldas. Indudablemente muy bien llevados.
↧
AGULLA LUIS CORRAL - THE BLACK GULLY
Hacía años y años que tenía mirada esta vía. De una lógica aplastante, recorre una canal negra que finaliza en las feixas culminantes del sector Orient. Ese día vamos para allá, junto con Arturo y Xavi, la idea es llegar hasta las repisas. Al repetir FAM, me acordé de ella y me entraron las prisas. Para evitar el desplome de entrada hacemos un combinado de la Orient, cruzamos FAM y accedemos a la parte mas afable de la canal negra. Continúa mas parecido a Ordesa que a Cavallers. Mas arriba una chimenea mojada nos hace la puñeta pero la cosa va saliendo mejor de lo esperado. No teníamos nada claro que las lluvias de la noche anterior nos dejaran el recorrido en condiciones. A pesar de algún punto mojado o húmedo se dejó hacer. Había varios misterios profundos que deberíamos resolver sobre el terreno puesto que desde abajo o enfrente no se veían claros. Menos mal que fuimos encontrando buenas fisuras que permitían una bonita escalada en libre. Bueno libre para uno y en las futuras repeticiones. En el último largo la canal se tumba y decanta hacia la derecha pero una preciosa fisura-bavaresa nos llamaba poderosamente. Estaba claro que no pudimos resistirnos a su estética y quedó, seguramente, el mejor largo de la vía. Queda reposando durante un año y regreso con Jordi Tosas para escalar las partes intermedia y superior. La intermedia resulta lo mas cansini de todo el itinerario, fácil de perder si no se conoce la vía, aunque también cuenta con algunos tramos interesantes. Arriba, y como era previsible, la escalada vuelve a ser difícil e interesante. Predominando las placas técnicas y de micro-cosillas. Han sido otros dos días de diversión en compañía de Jordi. Ahora solo quedaba la unión en una jornada de las tres zonas. Jordi se ha marchado a currar a los Himalayas, así que busco alguien de por aquí y coincido con Jordi Berta y Raul. Madrugoncillo y caña para arriba. Bien, depurando en libre lo que se puede, entre unos y otros sale casi todo, cada cual se aplica en su estilo. Larga bajada y larga jornada que termina con una dolorosa rampa en la pierna, para variar. Itinerario rescatado del olvido y semi-equipado, siendo necesario el juego de friends desde el 0,0 hasta el 4. Resaltar que el Ae del L9 es para no tocar una laja grande y muy peligrosa.
↧
SEGONA AGULLA DE COMALESTORRES - FURTIUS
Con Lisi recorremos de nuevo esta preciosa línea con tramos difíciles sueltos y solventables en artificial. El primer largo es el mas sostenido, iniciándose con un paso obligado y expo para llegar a la primera chapa, después no regalan. Llegamos a una buena fisura de empotres que, ahora tiene dos chapas menos, por lo tanto hay que llevar mas friends de los que marca la guía: un juego del 0 al 3. El segundo se inicia con un buen paso obligado, tras las dos primeras chapas y un techo que te pone las pilas. En libre es difícil y en artificial también, mejor un pedal y un cordino largo. Quedó abandonado un fisurero providencial a la salida, que no pudimos recuperar pero que irá de maravilla a los repetidores. La segunda reunión original, pasadla de largo y montarla mas a la izquierda, justo al inicio del diedro ciego. Queda infinitamente mas cómoda y lógica aquí. El resto como estaba. Muy buen itinerario que merece la pena, aunque de recorrido bastante sinuoso. Posteriormente la vuelvo a repetir con Cesar Galldeponent y le acabamos de hacer alguna pequeña reparación.
↧
PARED DEL PASO - BRISAS PERFUMADAS
Ya hicimos un amago una semana y pico antes, pero el tiempo no acompañó y quedó pospuesta para mas adelante. Ansó siempre es un buen lugar para empezar unos días por esta bonita parte del Pirineo. La vía tiene buena fama y la verdad es que está bastante bien. Sin llegar a la categoría de las top del valle, es un itinerario ya clásico y que merece la pena recorrer. De una lógica aplastante, como nos tiene acostumbrados AGP, recorreremos fisura tras fisura, enlazando lo mejor y mas evidente del sector hasta llegar a la cima de la pared. Predomina la escaladada en fisuras y diedros, con pasos espectaculares de tanto en tanto y muy buena roca en general. Un equipamiento bastante abundante nos permite cierta holgura en los horarios, pero ojo que hay que escalar , no es una super-ristra de chapas de arriba abajo. El punto negro es la bajada. Primero tenemos un buen trecho de subir hasta llegar a los rellanos donde finalizan las vías de la pared principal. Este tramos es un poco rollo e ingrato, entre matojos, pedreras y lapiaces. Después ya es un agradable camino muy cómodo. Un buen sistema de rapeles sería de agradecer, me consta que ya está en la cabeza de alguno. Con Almudena
↧
↧
PEÑA RUEBA - FRONTERA APACHE
Al día siguiente, nuestro gozo en un pozo. Resulta que dónde pretendíamos escalar han colocado un cartel de prohibido hacerlo, por pajarillos. Así que transformamos el día en tochero y Carlos nos lleva a conocer un bonito lugar medio cercano. La jornada siguiente también pintan bastos, pero esta vez es la lluvia la que amenaza con estropearla. En el último momento cambian un poco la previsión en uno de los partes y nos aferramos a un clavo ardiendo. Dirección Rueba, a ver si hay suerte. Allí se nos une Juan Luis y, tras hacer unos cafés y unas tertulias esperando a que vaya secando la roca, nos dirigimos hacia la Frontera Apache. Tipo Aliana, que ya me dio para el pelo pero bien. Pasa lo previsible: desplomes y panzas se me dan fatal y aquí se suceden durante tres o cuatro largos. Tiro de pedal en estos tramos y apuro todo lo que puedo en los verticales. Buen ambiente y buena vía, especialmente si vas fuertecillo y puedes disfrutar mas en libre.
↧
PEÑA ESCUACH - VALERIA
El plan inicial de esta salida constaba de 5 itinerarios, de los cuales sólo hemos realizado 2. El resto se han tenido que ir cambiando sobre la marcha por cuestiones diversas. Esta vez íbamos al Tobazo, fuera ya de las líneas hipersaturadas de gente y metales. Dormimos por la zona pero parece que en la parte alta del valle ha estado lloviendo por la noche. Nos acercamos y allí sigue bien tapado y con la pared chorreando. La pinta de poder escalar hoy aquí es bastante negra. Pensamos alternativas mínimamente cercanas y, tras un par de llamadas a ver que tiempo hace por allí, nos encarrillamos hacia el Valle de Tena. El objetivo será la última vía abierta en la Peña Escuach: Valeria. Esta transcurre a la izquierda de la clásica Merche. De la que tengo un buen recuerdo, aunque discontinua, la roca era estupenda. Comienzo el primer largo. Enlazo el segundo con el tercero y no me cuadra nada. Ni los metros, ni la dificultad, ni la pinta de lo que sigue. Miro bien a mi alrededor y me doy cuenta que me he liado y continuado por Merche. Para desfacer el entuerto, rapelamos del matojo donde he improvisado role al acabarse los 60 m. y vamos a parar al destino correcto. El resto muy bien, un poco mas difícil que su vecina y sobre roca de magnífica calidad por lo general. Muy equipada y rápida, por lo que acabamos tranquilamente y con tiempo como para ir a alimentarnos a algún local de la zona. Muy bien acompañado por Aurora y Almudena.
↧
GRAND PIC D'OSSAU - ESPOLÓN DE LOS MUCHACHOS
Esta vez ya no toca hacer kilómetros. Me quedo en mi queridísimo vivac de Santa Elena, cerca de un hell angel muy simpático. Al día siguiente madrugón y hacia el Ossau, que hacía uno tiempo no veía de cerca. La vía escogida es corta, rápida y sencilla, puesto que después toca regresar a casa. Esta transcurre por el penúltimo espolón antes de la vía normal, acabando en el camino de esta misma, poco mas arriba de la primera chimenea. Va dando tumbos por un espolón, siempre en busca del itinerario mas homogéneo, dentro del V y con mejor roca. Un poco rebuscado a veces, pero consigue el objetivo. Personalmente me dejó un buen sabor de boca y como vía sencilla me parece de las mejores de por aquí. Eso si, los número no acaban de salir. 4 horas caminando y 2,30 escalando. Pero eso ya lo sabíamos y ya me está bien como entreno para futuros pateos pirenaicos. Con Almudena.
↧
ARRIBES DEL DUERO
↧
↧
PEÑA RUEBA - ESPOLÓN DE PONIENTE
Inicio del primer viaje Pirenaico del verano, este blog no respeta la cronología, con excelente comienzo por el Pre-Pirineo Oscense, para variar, por la Rueba. Quedo con María y Toño Guerra con varias propuestas. Como ya comienza a hacer calor triunfa el Espolón de Poniente, casi todo el rato a la sombra. La vía se inicia por unos muros mas o menos tiesos y de roca correcta y saneada, con un diedro de ensueño en el L2. Mas arriba se marca mas el espolón, afinándose bastante hasta llegar a la cima del Mallo de la Calva. En esta segunda parte la dificultad decrece notablemente. Buena vía poco mantenida y rápida, idónea para conocer otra cara diferente de estos bonitos mallos.
↧
PEÑA EZKAURRI - LA RIQUEZA DEL AIRE+BLASI-PICAZO
El plan inicial era muy distinto: Mallo de Acherito por el diedro sur. Tras un trozo de aproximación vemos un montón de nieve en el nevero superior, cerca ya de la cima. Como la nieve en roca no es mi fuerte, decidimos claramente dejarlo para mas adelante. Cambio rápido de planes, menos mal que es pronto y tenemos horas por delante. Nos dirigimos a Ansó, a una de las paredes sin restricciones actuales: Peña Ezckaurri. Tras un buen rato dando vueltas en busca del inicio, que yo situaba en la parte baja del espolón, acertamos, era en la alta, simplemente siguiendo la repisa de aproximación hasta el final. Hemos perdido un buen rato y dado unas cuantas vueltas. La vía tiene dos partes bien diferentes, la primera recorre placas, fisuritas y chimeneas, en general, poco atractivas pero con un recorrido lógico y estético. A partir de la denominada Torre de Ezkaurri, la cosa cambia sensiblemente, roca excelente, ambiente y escalada sumamente bonita, como la que venimos a buscar tan lejos. Al siguiente día dan lluvia a las 12 así que madrugamos y tras varios planes, terminamos en el mas cercano a la carretera, por si acaso. Iñaki Celedón propone una bella escalada sobre fisuras equipadas. El segundo largo intentará escupirnos hacia fuera: chimenea desplomada y medio OW. Toda en libre me parece un buen 6b+, sumamente bonito, técnico y cansado. Poco antes de llegar a la reunión comienza a llover. Llego y persiste, así que bajo desmontando, son las 9,30. Con Almudena.
↧
BERNERA - PLACAS DEL ESTRATO
La idea es enlazar un par de itinerarios en esta vertiente del Berneda. He ido pocas veces a Lizara pero cada vez encuentro el valle mas bonito. Se está trabajando en una guía de escalada que seguro nos descubre desconocidos itinerarios y anima a visitarlo en mas ocasiones. Esta vez decidimos comenzar por las placas, situadas en el extremo derecho de la pared, de esta forma llegar a la siguiente vía será en bajada, que siempre es mas llevadero. Primer largo común con la chimenea, que por cierto se ve una ascensión bien curiosa. Después se decanta ligeramente hacia la izquierda y, rápidamente, entramos en la gran placa. Poco se adivina desde abajo esta maravilla escondida. Una enorme losa tumbada y lisa, aunque con la presencia de algunos agujeros geométricamente perfectos. La escalada es en adherencia dónde deberemos fiarnos ciegamente de la calidad de la goma. A pesar de su baja dificultad hay que concentrarse en lo que hacemos, puesto que los seguros no siempre están cerca. Muy buena vía, con un ambiente particular. VVB, Con Almudena.
↧