Quantcast
Channel: La noche del loro 2
Viewing all 2225 articles
Browse latest View live

CARENA DEL CAP DE SANT JOAN

$
0
0
Ante la inminente aparición del libro sobre Gorros, comenzaré a hacer un recorrido por todos y cada uno de sus capítulos, visitando un buen número de rocas de diversa índole y comentando los itinerarios que tuve ocasión de recorrer previamente a esta segunda edición. No cuento los anteriores, que son seguramente más que ahora. Comenzamos por la zona más baja, el Camí de les Ermites. Aquí encontraremos algunas rocas situadas a la izquierda del camino-pista que sube desde el camping hasta los Gorros. Sin contar un pequeño y desconocido sector deportivo, el resto son itinerarios típicos de los hermanos Masó, autores de la mayoría de vías. Una buena propuesta para pasar una mañana completa enlazando tres itinerarios y consiguiendo 120 metros de bella escalada y un máximo de V+, en la Carena del Cap de Sant Joan: Lluis Baciero (60 m V+) + Cornerstone (35 m V-) + Jesús Carruesco (25 m V+). Escaladas con poco compromiso y fácilmente abandonables en cualquier punto, por lo que ideales para un día de meteo dudosa (como estas jornadas primaverales que se aproximan). A destacar la travesía el L2 de Lluis Baciero y el impresionante largo de Jesús Carruesco. Con Solé.

MIRADOR DE SANT JOAN - JOSEP BARBERÀ I SUQUÉ

$
0
0
En esta roca realizamos la Integral Josep Barberà i Suqué, una bonita vía de los Hermanos Masó, que escala dos resaltes. Señalar la buena calidad de la roca, que nos brinda una bella escalada, expuesta en los tramos fáciles, ojo. El segundo sería la clave de la ascensión para hacerlo todo en libre y, según nuestro parecer, le subiríamos algo la graduación respecto a la propuesta original, quedando en 6b no obligado. Susceptible de realizar enlaces, en nuestro caso proveníamos de la Miranda de Sant Pere y continuamos por la cara oeste de la Miranda de Santa Magdalena. Obteniendo un total de 400 metros de roca, separados por breves tramos a pie (entre 5’ y 10’). Con Solé.

MIRANDA DE SANTA MAGDALENA - CARA OESTE

$
0
0
La Miranda de Santa Magdalena cuenta con tres paredes repletas de itinerarios. En este caso, la vertiente oeste sólo cuenta con tres. Dos de ellas son cosidas de aquellas, digamos, exageradas, y la otra es una bonita línea con un mínimo de seguros fijos. En este caso la Directa Núria , con un tramo de 6a+ y que realizamos provenientes de otras agujas situadas más abajo. La vía me pareció bonita pero estropeada, una pena. Desde la cima, normalmente repleta de turistas gracias al señalizado camino que se han currado nuestros benefactores, bajaremos rápida y cómodamente. Aún podemos enlazar con varias Magdalenes que nos pillan de camino. Con un poco de imaginación, no pararemos en todo el día. Con Solé.

AGULLA DE LA FONT DE JACOB

$
0
0
La Agulla de la Font de Jacob, mal llamada Miranda de Sant Joan, ocurrió hace un tiempo un muy lamentable hecho que no voy a comentar ahora porque ya lo hice en su día. Solo decir que fue la culminación de la tontería actual, lo que siguió son memeces de unos y otros. Aquí encontramos un sector de iniciación/cursillos, algunas vías largas (100 m) y un poco de cacao que me ha costado situar en su lugar y que espero haberlo hecho medianamente bien. En las fotos escalamos una conjunción de Sala-Baqués/Vora Belegada/reequipamiento extraño. Lo peor es la cantidad de gente que pasa por ahí durante todo el día. Mejor escoger un día de lluvia. Las fotos las hizo Ángel Justel. Con Joan.

EL GORRO MARINER - SULTAINS OF SWING

$
0
0
Provenientes de la anterior aguja, ahora escalamos la popular Sultains of Swing en el Gorro Mariner. La verdad es que me pareció una buena vía, muy divertida aunque me sorprendió un paso de salida de repisa, no muy difícil, pero si muy expuesto hasta que coges la primera chapa. Desentonaba claramente con el resto de la ascensión. Raro. Luego, en el penúltimo largo, hay otra vía que entra por la izquierda, la cruza y vuelve a cogerla, creando un churro ilógico y horrible estéticamente hablando. A la bajada rematamos y estrujamos la jornada realizando una de las novedades en la cara norte: Éxodo. De entrada no sabía si sería muy buena pero me sorprendió por la calidad de la roca y la belleza del itinerario. Como se estaba haciendo tarde, hicimos únicamente el L1 y me quedé con las ganas de continuar. Diría que también tiene un paso bastante expo y con posible caída al suelo si no controla bien el asegurador, además esta vez en lo difícil. Es un riesgo de equipar desde arriba… Con Joan.

EL GORRO MARINER - BUEN AMIGO

$
0
0
Esta vía asciende de manera directa por la cara sur. De escalada divertida y con bastantes seguros. Lástima que se cuele entre otros itinerarios y con el espacio bastante limitado. A mi juicio esto le resta gran parte de la belleza que pudiera tener y desvirtúa en cierta medida todo el tramo de pared. Con Pako y Remi.

LA MAGDALENA INFERIOR - RATANPLAN

$
0
0
La Rantanplan tiene el dudoso honor de aparecer en las pinceladas históricas y análisis de la actualidad en la delicada zona de Gorros. Por pura casualidad, porque fue la primera que se me vino a la cabeza. Abrió una nueva forma de equipamiento y escalada: vías fáciles y bastante aseguradas. A pesar de ciertas críticas, este tipo de vías encajó bien en su época. Lo que pasa es que un largo de IV/IV+ que tenía 8 seguros en 30 metros, ahora ha pasado a tener 16 (el mismo). Teniendo en cuenta que antes ya era de lo más equipado de Gorros, igual es para pensárselo. A parte de esto la vía es realmente buena, puesto que supera un terreno particularmente vertical pero con roca excelente y plena de buenos bolos con canto, ofreciendo una escalada entusiasmante, emulada posteriormente por tantas otras, hasta la saciedad. Otro aspecto negativo, que le quita toda la gracia que tuvo en si día: resbala debido al excesivo uso.

LA MAGDALENA INFERIOR - LA QUE FALTAVA

$
0
0
Ese día daban malo malísimo. Pero aún así decidimos arriesgarnos. De hecho esta fue la segunda vía de la jornada, provenientes del Gorro Frigi. Bajo un cielo amenazante comenzamos a escalar. Llegados bajo la aguja y sin tener del todo claro por que vía comenzaríamos, elegimos esta por ser la más seca. Aún así, los primeros metros estaban empapados de las lluvias caída el día anterior. Subí como pude y pasando bastante apuro hasta llegar a la zona seca, después ya fue todo un coser y cantar entre canto gordo y numerosos spits. Alguno lo pasó peor de lo esperado pegando graciosos patinazos al principio. La vía, buena, fotocopia de sus vecinas, muy recomendable. Con equipamiento abundante pero no tan exagerado como alguna otra. Bajamos y comenzó la lluvia, que ya no pararía durante el resto de la jornada, que salvamos por cabezones. Con Anton y Remi.

LA MAGDALENA INFERIOR - XIQUI

$
0
0
Esta vía siempre me había atraído por un par de cosas: recorría un terreno desplomado y monolítico que, mezclado con los típicos bolos gordos del lugar, debían ofrecer una mezcla explosiva. El otro era cierto halo misterioso, puesto que no conocía nadie que la hubiera repetido. La vía es muy buena y con ambiente aunque tiene un aspecto un tanto negativo que echará para atrás a más de uno: el primer largo es muchísimo más difícil que el resto de la vía, siendo casi todo el en escalada artificial alternado con breves salidas en libre (o 7b+). Después es realmente buena, aunque muy corta. Muchísimos seguros alivian la tensión y la verticalidad según como y según quién. Buena para días calurosos y para variar de las típicas. Ese día proveníamos de la Gorra Marinera. Con Pako y Remi.

LA MAGDALENA SUPERIOR - CHARLOT

$
0
0
Esta es una de esas vías a la que hace tiempo le tenía ganas. Porqué? Pues ni idea, pero me hacía cierta gracia esa arista solitaria y, en apariencia, plena de grandes agarres. Provenientes del Gorro Frigi, con Solé y bajo una persistente niebla que terminó por envolvernos, disfrutamos de o lindo. Un buen itinerario con roca excelente y los seguros colocados de forma normal, bastante equipada pero sin exageraciones aberrantes. Todo transcurrió con normalidad hasta que enlacé los dos últimos largos y al llegar a la reunión de la cima del contrafuerte, esta había desaparecido gracias a los rompe-todo. Así sin pensar mucho, calculo que irían a sacar los seguros añadidos a la vía normal, quizás también a las vecinas de la izquierda (esto me lo imagino, pero ni idea) y ya de paso, y sin mucho seso, se cargaron la reunión de esta por estar por ahí. Otra gloriosa empresa de las cruzadas pasadas de rosca. El caso es que ya me rozaba bastante la cuerda y, para rematar la faiena, tuve que atravesar a la izquierda unos cuantos metros hasta llegar al rápel de la vía normal. Pero, ahora viene lo mejor, un hecho de aquellos inexplicables u que pasan pocas veces en la vida, un poltersgeist. Mientras aseguraba a Solé y totalmente envuelto en la niebla, voy tirando las cuerdas hacia abajo para que queden ya situadas hacia el lugar por el que vamos a rapelar (la vía normal de la Magdalena Superior). De golpe, veo en el collado un gran bulto rojo que no adivino a saber de lo que se trata. La cuerda va bajando, hasta tocarlo. Por mucho que miro, no acierto a ver con certeza lo que es. ¿Habrá regalillo? De golpe, y supongo que alertado por mis gritos de Subeee y el contacto con la cuerda, cada vez más pesada, el bulto comienza a moverse. Miro bien y a su lado hay otro bulto, este verde. Los dos se menean y, repentinamente, aparecen dos personajes de dentro. ¿¿?? Se abre un poco la niebla y ahora veo mejor el panorama: son dos guiris que salen de sus sacos, medio vestidos. Se acaban de arreglar, recogen y se largan del venteado collado. Curioso, ¿no?, sobre todo teniendo en cuenta que son las dos y media del mediodía. Sueño atrasado?, siesta prematura?, resacón de botellón? Ni idea, pero el camino-guiri por excelencia que sube a la cima de la Miranda de Santa Magdalena, les a enviado finalmente aquí para reposar Dios sabe que.

LA MAGDALENA SUPERIOR - SIMÓN

$
0
0
Otra que le tenía ciertas ganas y no me defraudó en absoluto. Me pareció un excelente itinerario, con su terreno perfectamente definido. Bastante equipada pero con su gracia, los spits están un poco antiguos y, personalmente, creo que se le podría hacer una buena obra, con gracia. Como colofón final un inusual largo en fisura nos deja ya muy cerca de la cima. Recomendable. Antes de esta escalamos la Aresta Cerdà-Rivas (reabierta al cabo de bastantes años, con otro nombre), del Ullal. Me hacía gracia ver lo que había. Más claro el agua, si te pones en la piel de los primeros ascensionistas y te vas a abrir la arista ¿por dónde subirías? ¿Por el estético filo de la arista que ofrece la posibilidad de colocar algún seguro y dificultad de V/V+? ¿O unos metros a la derecha por una pared ligeramente desplomada, mínimo 6b y sin opción alguna de asegurarse con los medios de la época? Pues eso, ya lo comentó Cerdà. Aunque es tan evidente que no hace falta. Por otro lado, guapa vía y situación curiosa al tener todos los guiris a escasos metros, tirándote fotos. Por cierto, acordaos de este nombre: Quebrantahuesos en la Magdalena Inferior, otra vía-espectáculo para las foto-recuerdo del viaje a Barcelona de cientos de Japoneses y una pequeña perla escondida. Con Pere Forts.

ROCA DEL PESSO - CRIT DE L'INFERN Y GORBA

$
0
0
Roger me envía esta reseña de un par de vías en Collegats, ya abiertas hace tiempo, pero que últimamente ha arreglado un poco. Las situaremos inmediatamente a la izquierda del descenso clásico (cadenas) de la Paret del Pessó y en su último tramo. Son itinerarios de cierta longitud, poca dificultad y buena roca. Actualmente se están equipando otras vías de deportiva en la misma zona y los autores quieren que se conozcan y se respeten estos itinerarios anteriores.

LA MAGDALENA SUPERIOR - 98 OCTANOS

$
0
0
Sin duda alguna esta es una de las mejores vías de Gorros. Verticalidad y excelentes agarres que nos harán disfrutar como pocas de lo que puede ofrecer la escalada en Montserrat. Por allí debía transitar la variante César. Aunque exactamente vete tu a saber. Tarde o temprano cruzaba puesto que unía la Mingo con la Pirenaic.

LA MAGDALENA SUPERIOR - IGNASI JORBA

$
0
0
Otra de las clásicas de la Magdalena, casi tan buena como su vecina 98 occ, pero con un punto menos de verticalidad. A modo de tobogán iremos cogiendo carrerilla hacia los verticales muros superiores. Como siempre roca excelente y ambiente asegurado. Como siempre hay un pero, abajo el recorrido es el mismo, o casi el mismo (que es peor) que la Mingo Arenas y arriba el espacio vital es más bien justito. También se hubiera podido enderezar de manera que quedase más independiente de la Mingo, conservando ambas su autonomía aunque aumentando la dificultad de la Ignasi en un tramo a la altura del árbol. Con Joan, provenientes ya ni me acuerdo de dónde, pero de algún sitio.

MOLES DEL PESSÓ - SULLANET

$
0
0
Y para completar la información sobre Collegats que coloqué el otro día, ahora adjunto este itinerario, también de Roger y situado en el extremo derecho de les Moles del Pessó.

LA MAGDALENA SUPERIOR - LA PRIMERA DELS NORANTA

$
0
0
Itinerario interesante, aunque corto y rápido. Con un largo central cotado más fácil inicialmente (6b), aunque ambos coincidimos en que aquello parecía ciencia ficción. De todas maneras el 7a estaría por confirmar, a ver si alguien se anima a repetirla. Se puede pasar tranquilamente agarrándonos a los muchos seguros que encontraremos, eso si, “enrrobinaos” una mala cosa. Dentro de lo que hay, largos sostenidos. Para lo que si puede servir perfectamente es para enlazar cualquier vía dela Magdalena Superior, con la Cara este del Gorro Frigi, a la que llegaremos en un abrir y cerrar de ojos, rapelando por esta. A tener en cuenta. Con Joan.

LA MAGDALENA SUPERIOR - DOC ANTON

$
0
0
Bonito itinerario que recorre la cara sur de la Magdalena. Se ha hecho muy, pero que muy popular debido a su escasa dificultad y la ingente cantidad de seguros colocados. A partir de IV ya se puede subir en Ao. En principio esto podría quedar al gusto de cada cual, aunque me parece un poco exagerado, pero bueno. Lo malo es que más de media vía ya estaba abierta de antiguo, como muestran los viejos buriles y escarpias clavadas en la fisura-canal. Únicamente el último largo u medio son originales. Según mi punto de vista (habrá otros tantos diferentes, seguro), reequipando tal cual esta parte y con la mitad de seguros en la superior, la vía ganaría sensiblemente en calidad, pasaría de 2 a 4 estrellas y sería igualmente popular y segura. Pero vaya, todo son maneras de verlo. Con Remi y Pako.

EL GORRO FRIGI - CARA ESTE

$
0
0
Durante la realización de este libro conté con todas las reseñas y apuntes de lo que había escalado con anterioridad, con todas las informaciones facilitadas por colaboradores, con todo lo captado en diferentes medios (filtrando), todas las vías que realicé en compañía de amigos durante esos días y comprobar roca por roca, vía por vía que todo estaba en su lugar, en la medida de lo posible. Vaya, como siempre. Lamentablemente en muchas de ellas, por varios motivos no hice fotos, o sea que no las comentaré en este blog. Lo que me pasó aquí, sorprendentemente, no es la primera vez que me sucede: vías fantasma. O se, vías que alguien piensa abrir, o se cree que ya ha abierto (a veces es patológico) y las reseña antes de tiempo. Fuimos a escalar una de estas prendas al Gorro Frigi, el espacio lo tenía, pero la vía… El primer día hicimos una de la izquierda, todo el rato miraba a mi dere y nada. Bajamos y traté de localizar el inicio, nada. Al siguiente día hicimos volvía a tratar de localizarla desde la base y nada. Subimos por otra de la derecha, miraba constantemente a la izq, nada. En la parte final me pareció ve brillar algo nuevo, bingo, algo hay. Decidimos arriesgarnos a ver que pasa y rapelar por la línea para desvelar el misterio. En caso de movida volvemos a subir y a malas malísimas, unimos dos cuerdas hasta el suelo y ya volveremos mañana a buscarlas. El último largo y medio ya estaba abierto de otra vía anterior y reseñada, aquí se han limitado a dejar lo viejo y colocar unas cuantas chapas entre medio sin ton ni son. El estilo es inconfundible. Siguen habiendo reuniones con anilla, por lo que nos animamos a seguir bajando. De golpe desaparece todo, dónde deberían haber tres largos, y aquí si que tendrían espacio vital, no hay nada de nada. Lo desplomado del terreno ya auguran que sería imposible subir por aquí con dificultades entre V y 6a, como pretendía la reseña que llevábamos impresa. Llegamos al suelo atónitos, pero con el misterio resuelto: reseña puesta en el p internet con su nombre, sus equipadores, su grado y su todo. La vía no existe. ¿La han petado los de siempre?. Tampoco, no hay ninguna marca de expansión partida y debería haber un montón. Con Solé.

EL GORRO FRIGI - MILLENIUM

$
0
0
La cara noroeste del Gorro es, a mi juicio, la mejor de toda esta roca y una de las más agraciadas de todo el macizo. Su acentuada verticalidad unido a la abundancia de presas y una longitud media la hacen perfecta para días calurosos. En ella encontramos perlas como: -Stromberg: la super-clasica de la pared. -Lobe-Serrano: la gran desconocida y mucho más expuesta que el resto. -Somni Etern: una verdadera maravilla de la escalada montserratina y que merecería un reequipamiento. -Millenium: muy buena vía aunque poco homogénea, con un L1 mucho más difícil que el resto. Por otro lado, el equipamiento fijo permite hacer alguna trampa en este y nivelarlo un poco con lo que viene después. Es la que aparece en la fotografía (de Joan) y tiene el honor de aparecer en la portada y contraportada.

EL GORRO FRIGI - FERNANDO LAJARÍN

$
0
0
Personalmente nunca había subido por ninguna de las vías de esta pare del Gorro. Así que esta tan buena como cualquier otra par comenzar. Buen itinerario de escalada dificultad si realizamos los tramos tiesos en artificial. En escalada libre tampoco son excesivamente difíciles y si muy bonitos. Buena para pasar un buen rato. Buriles medio bien, pero con unos años y óxido encima. Se comenzó a reequipar de la forma típica del lugar (lástima): simplemente en los largos primero y último se añadieron más chapas entre los buriles originales y se dejaron estos. Una pena estropear así un itinerario que ya estaba de por si bastante equipado. Con Joan e Isa.
Viewing all 2225 articles
Browse latest View live