Quantcast
Channel: La noche del loro 2
Viewing all 2226 articles
Browse latest View live

MALH DES CRAMPES

$
0
0

 

Hace unos años abrimos en esta pared la vía Marcel. Bonita y sencilla pero muy expuesta.
Después Belén y Miquel regresaron a por las placas de la derecha, un poco mas empinadas y que prometían una interesante escalada.
Hace poco fuimos a hacerla con Miquel y Pau.
La parte intermedia, sencilla y sin cuerdas, que recordaba haberla subido tranquilamente y sin problemas, esta vez me da un poco de apuro y en un par de puntos se me aparece la virgencita. Paso un poco de miedo. Si caes, adiós.
Comienza Miquel la zona superior, o sea la vía en si, y cuando veo el percal, me lo imaginaba, ya le digo que puede continuar el hasta arriba. Seguros bien lejos y exposición acentuada durante todo el recorrido.
Aún así resulta una magnífica escalda en adherencia, larga y muy bonita. Desde luego no te esperas un itinerario de esta categoría en las zonas bajas de Era Vall d’Aran.
Muy recomendable para mentes y nervios bien templados.



NUEVO LIBRO DE ESCALES, RIBAGORÇA Y VALL D'ARAN

$
0
0

Ya tenemos el nuevo libro de Escales, Ribagorça y parte de Vall d’Aran.

Podréis encontrarlo dentro de pocos días en los puntos habituales de venta.

526 páginas repletas de propuestas de todo tipo que os esperan para vivir la vida en todo su esplendor y lejos de lugares abarrotados de gente.

Caliza, granito, arenisca, esquisto y conglomerado.

ROQUES DE BENET - SELECCIÓ NATURAL

$
0
0


Tremendísimo itinerario abierto en las Roques de Benet, sin ninguna expansión, ni en largos ni en reuniones y que eleva el nivel de artificial, y también algo el de libre, a cotas altísimas por su continuidad y compromiso.
Una ruta que exigirá una depurada selección natural a quien pretenda repetirla, al margen de nivel, técnica, sangre fría y tiempo libre. 
Sin duda una de las rutas mas dificiles del mundo en lo que se refiere a escalada artificial y con muy pocas propuestas que le hagan sombra. Por hacernos a una idea, equiparado a deportiva pordríamos compararlo con el 9c de Ondra.
Texto facilitado por los los aperturistas:
“Selecció natural 300 metros A6 - 7a
El pasado 1 de Julio de 2020 se culmina la cima del Cap del Gos, Roques de Benet, Horta de Sant Joan, en Tarragona. La ruta transcurre en escalada artificial de gran dificultad por un agresivo desplome de 200 metros sobre roca precaria de muy difícil protección. La escalada libre aparece en el último tercio de pared cuando la roca lo permite. Al más puro estilo NON EXPANSION, los aperturistas no llevaban ningún utensilio para colocar paraboles, ni buriles, ni esculpir agujeros. Para futuras repeticiones se recomienda llevar pastillas para el dolor de cabeza y soportar largas jornadas de vida vertical (dando por sentado que se respeta el estilo y no se fabrican agujeros). Las reuniones han quedado con alguna pieza como baliza. Sólo para especialistas: ruta muy exigente, con gran exposición y compromiso.”

Magnífico croquis dibujado por Armand Ballart.

PICO DE ANAYET - SUEÑO DE VERANO

$
0
0

 
Durante el mes de Julio hice una buena estancia en el Valle de tena, recorriendo tanto sectores deportivos como algunas vías largas. Abriendo alguna cosa, dejando sin terminar alguna otra y con el ojo echado a alguna otra…
El bonito Anayet me pareció una excelente opción para comenzar a subir a la montaña.
Hace unos pocos años hice con Lorenzo Los Balcones de Anayet. Esta vez tocaba la otra, fue mi reentre a las vías largas de este valle.
Me pilla de golpe tanta gente. El vallecito que da acceso al plateau del Anayet a rebosar, habrá que hacerse a la idea para los próximos días.
Las dos vías que se recorren están con varias cordadas, y eso que hemos madrugado.
Así que nos toca hacer cola y no mezclarnos mucho. Vamos montando reuniones un poco antes de la oficial para no mezclarnos víricamente.
La vía me gusta a partir de la R4 o así, teniendo en cuenta lo que es. El lugar es realmente bonito y las vistas desde la cima, espatarrantes.
Con Olga y Alberto.


PARET DE LES BAGASSES - ANGLADA-GUILLAMÓN

$
0
0






Con motivo del libro que preparo de selección de vías del Pirineo y Pre-Pirineo le llega el turno a la Anglada, que no sabía si ponerla o no, al final es que si.
Ya había escalado como 4 veces la parte inferior y 1 la superior, pero cuando hecho mano de los croquis que tenía hechos no me convencen demasiado. Además se requipó, se desequipó, se volvió a nosequé. Indago por internet y no saco nasa en claro del equipamiento actual. Así que decido buscar compañeros para hacerla de nuevo.
Quedo con Francesc y Cesar.
La hacemos entera, y no tan rápido como pensábamos. Como engañan los recuerdos, por aquí subía corriendo, casi sin poner seguros y tranquilo. Ahora de corriendo nada, seguros no pones porque tampoco entra mucho y no tan tranquilo.
Es una vía con tramos muy perdedores, en los que debes buscar el itinerario correcto, además varios son posibles.
Fácil si que es, aunque no tanto y el terreno convida a ir mirándoselo y asegurar los movimientos. Pero al final te deja satisfecho, con un último largo impresionante.
Llevar clavos o no llevarlos, queda como opcional. Casi nadie lleva, asumiendo tramos expuestos que con ellos no lo serían. Que cada cual decida.

LA GEGANTA ADORMIDA - EL GRAN DIEDRE

$
0
0

 
Hac hecho un  subimos como podemos y Javi se lo curra a tope, liberando todo salvo un tramo a la salida del recho de inicio, esticiía ya días que habíamos dicho de venir a esta vía con Javi. También se apunta David, cuantos mas seamos mas reiremos.
La idea de Javi es depurar el rot punkt y la mía llegar arriba.
Los grados que aparecen en la guía están situados algo mas allá de la ciencia ficción, así que David y yo subimos como podemos y Javi se lo curra a tope, liberando todo salvo un tramo a la salida del techo de inicio.
Magnífica roca roja y pinchosa en todo el recorrido, gran ambiente y dificultad subas como subas.
Chapeau por los aperturistas.
El final de la aprox es un poco agonía y el descenso también se me hace bastante largo. Posiblemente las altas temperaturas también tengan que ver. No se porqué creía que estaba mas a la sombra…pues no.


PARET D'ESCALES - LOLITA LA FLAMENCA

$
0
0








Cuando bajamos de la Norte de escales, justo dimos de bruces con las chapas de esta.
Es lo que le pasó a Juan al abrirla y rapelar. Primero abrió estas placas superiores y después le añadió los largos de abajo.
Tras un ingente trabajo de limpieza, dejó escalable un terreno que yo ni me había mirado.
El resultado final es muy bueno, una vía sencilla, con solo algún paso de V+ en el primer largo y alguno de 6a en el último, el resto sobre el IV/V, con buena roca durante los 300 metros de recorrido, condenada a triunfar.
La vía está totalmente equipada pero, por el momento yo recomendaría un alien rojo para mitad del L5 o nos exponemos a un buen galletón. Es raro porque el resto de la vía está bastante cosido.
Buena para conocer la pared por su parte mas amable, con varios escapes rápidos y a pie.
Nos juntamos dos cordadas: Lisi, Francesc, Marta y yo.

PICO DE PADERNA - GONORREA

$
0
0






Tenía esta pared controlada desde hacía bastantes años. De echo mi idea era primero hacer una pequeña excursión hasta su base para valorar sus posibilidades reales.
Al final se precipitan los acontecimientos y vamos junto con Juan y Cesar.
La pinta desde abajo no parece mala, la roca se intuye bastante aparente, a pesar de algún tramo un poco mas así.
Lo curioso de esa pared es la mezcla de caliza y arenisca que le da un toque exótico. Lástima de la escasez de fisuras.
Conforme ascendemos encontramos un poco de todo: tramos muy buenos alternados con otros muchos mas cutres y plenos de lajas sueltas de todos los tamaños. Llegamos a un tramo vertical y asqueroso. Dónde hay que tirar de unos pasos de artificial sobre roca que no ofrece ni la mas mínima confianza.
Con la esperanza de que mejore mas arriba, vamos tirando, pero no. Mas que mejorar, empeora.
Al final queda un recorrido estético en un bellísimo ambiente Pirenaico pero la escalada resulta bastante delicada y la roca mala en general, por lo que queda relegada a la triste categoría de  coleccionistas.
Con esta finalizo una trilogía de las tres Marías, (adaptadas porque en realidad hay una que no es y otra que no está, ya lo se) compuesta por el Espolón Picapiedra (Pico de la Renclusa), Gonorrea (Pico de Paderna) y Crisis, what crisis (Tuca Blanca de Paderna).

SECTOR ORIENT - FAM

$
0
0




Fuimos a repetir, con Sidarta, esta bonita vía que transcurre inmediatamente a la derecha de Orien Exprés y a la izquierda de la marcada canal negra.
Los primeros 5 largos transcurren por terreno vertical y bastante fisurado, siendo el clave el L3. Estaba totalmente empapado gracias a la cantidad de agua que está cayendo este año y que no deja secar determinadas zonas.
Sidi se trabajó formidablemente esta pista de patinaje, en artificial y con cardíacas salidas en libre empapado.
El resto ya mejor.
Posteriormente se le añadieron dos largos en placa que complementan perfectamente la ascensión hasta las grandes repisas donde finalizan el resto de itinerarios.
Habra que espaerar q que seque paonde finalizan el resto de itinerarios.
rfectamente la ascensi L3. Estaba totalmente empapado graciá que esperar que seque para darle un segundo pegue.
Posible bajar a pie hacia la derecha o en rapel por la misma vía, casi mejor.
Itinerario semiequipado. Menos abajo y mas arriba. Llevar un juego de friends hasta el cam 4, repitiendo los medianos, y otro de bicoins.
Con la pared ya bien seca, en Agosto, regreso con Edu Vicario y hacemos la integral de los 7 largos. La verdad es que es un itinerario muy bueno y sostenido entorno al 6b. Recomendable y que podría convertirse en clásico de la pared, cuando se conozca. Todos los largos tienen su historia pero merece una mención especial el diedro de empotres y bavaresa del L4, totalmente desequipado pero que se tragará gustosamente todos los friends que queramos darle de comer.
Pequeño detalle, el L1 se le puede dar un buen 6b.

AGUJA PACHARAN - EL CANTO DE LA SIERRA

$
0
0






Tenía esta como posible corta para una mañanita a la sombra.
Vamos junto a Adriana y Juan Luis y nos liamos en la aproximación. Parece mentira que con las veces que he estado por allí y no me acuerdo de un año para otro.
Al final llegamos, como casi siempre, y escalamos la vía. En general no es muy maravillosa, a pesar de contar con buenos tramos. También se hace corta, pero la aguja es verdaderamente atrevida y esbelta.
Saldría toda en libre con un 6c aproximadamente, pero no se dan las condiciones y no se encadena, pero apunta hacia eso.
Por el momento, rapelamos y mañana será otro día.
Escondemos el material en el bosque para mañana subir mas ligeros.

AGUJA DEL ITALIANO - DIEDRO VERAL

$
0
0

 
Este día nos juntamos un nutrido gerupo de 5: Adriana, Juan Luis, Alberto, Marta y yo.

Propongo el Diedro Veral y enlazar con la cercana Anacoreta, que ninguno de los presentes ha escalado.

Nos liamos lo justo para encontrar el inicio, por el lado contrario al que se va normalmente.

La vía es muy buena, especialmente la tirada central, un magnífico diedro vertical, sostenido y con algunos resaltes desplomados y lisos. Si alguien de verdad cree que eso el 6a, que tire la primera piedra.

Sale empleándose a fondo, pero 6b mínimo. De bloque y colocando los seguros. Eso si, excepcionalmente bueno.

Rapelamos y….oooooh. Resulta que no se puede continuar descendiendo hacia la pared, a menos que se montase una buena instalación de rapel en el collado. Se baja hacia el lado contrario y hay que bordear toda la aguja para remontar de nuevo hacia la pared. De la otra forma (rapel) prácticamente quedarías en la base de Karmele. La verdad es que estaría muy bien que alguien se enrrollara y la colocase……por pedir que no quede.

Total que empiezan los renuncios: “yo es que no quiero llegar tarde”, “yo igual os espero abajo”, yo no se si estoy muy motivado”, “Por aquí hacen unos corderos a la brasa estupendos y aún estamos a tiempo”.

Me hago a la idea de que hoy va a ser un día corto y de donde vamos a terminar irremediablemente: ante las costillas del cordero.

Eso si, lo que mas me dolió de todo el día es que aquí no lo sirven con ali-oli y además si lo pides te miran raro.


PILAR PICAZO - ANACORETA

$
0
0




Me quedo con un rencor que me corroe y la Anacoreta no deja de llamarme. Se que hasta que no la haga no podré dormir tranquilo.
Así que le propongo a Ibón y acepta rápidamente en su día de fiesta.
Ojeo algo por internet y las pocas repeticiones que tiene no la dejan muy bien: que si mala roca, que si chimeneas chungas. Pinta bien.
La línea es estética y lógica hasta la saciedad. Abajo por terreno un tanto indefinido hasta llegar a la larga chimenea que desemboca casi en la cima. En este punto, la vía asciende mas a la derecha por una zona menos desplomada.
Encontraremos fisuras de todos los tamaños y algunas entradas a chimeneas bastante difíciles (6b+/6c). Pero perfectamente equipadas puesto que se escalaba en artificial. Siempre serán pasos puntuales, con una media de V+ disfrutón y a veces técnico.
La roca es bastante buena, aunque con algunos bloques a los que hay que prestarles la atención que se merecen, nada fuera de lo habitual en paredes de cierta longitud.
A mi me ha parecido buena y me ha gustado bastante.
Además tiene el gran valor añadido de estar a la sombra.
De las varias bajadas posibles elegimos rapelar la vía, perfecto.

TOZAL DEL MALLLO - ÀLIGA+GÓMEZ-KHAN

$
0
0






Lo siento pero no puedo remediarlo. No me gusta escalar en Ordesa, nunca me ha gustado.
Está bien el sitio, aunque es muy repetitivo, está bien el ambiente, pero el tipo de escalada no me gusta y nunca se me ha dado bien.
Tras varias vías clásicas y sin el resultado esperado quería despedirme con una que le tenos de rigor y pequeños diedros que te hacen dudar si es el de la derechao el de la izquierda.
emente de diedros, cion sus armariía ganas.
Y la verdad es que me ha gustado mucho, pero se me da tan mal, que la idea original de no volver sigue en pie. Bueno quizás haga alguna excepción pero no creo, en todo caso poca cosa.
Aliga recorre en diagonal una zona desplomada por encima y por debajo. Vas cambiando constantemente de plano, con sus armarios de rigor y pequeños diedros que te hacen dudar si es el de la derecha o el de la izquierda.
Como es normal aquí, bastante mas difícil de lo que cabe esperar tras mirar la reseña. Varios 6b bien buenos acechan. Roca buena en general y multitud de cuchillos afilados esperando el fatal momento, ojo.
Señalar que es un itinerario muy comprometido, aquí un abandono puede ser muy pero que muy complicado y un rescate no me lo quiero ni imaginar.
La parte superior recorre un gran diedro del que termina saliendo hacia la derecha por un largo muy impresionante, pero que resulta ser el mas fácil de toda la vía. Hasta el último paso de salida de role te obliga a hacer bastante fuerza, sin trampa posible.
Llegamos a la primera feixa, dónde finaliza la vía. Aquí pretendemos continuar hacia la Gómez-Khan aunque no tenemos muy claro ni como ni por dónde.
Optamos por hacerlo de la forma mas elegante posible, lo mas cerca del espolón que nos permita la roca.
Nos depara un largo de 6b y A1, otro de 6a+ y otro de V+, todos ellos mas bonitos de lo esperado.
La Gómez tampoco decepciona. Los supuestos V esconden 6as/bes descaradamente.
La última panza acaba con mis fuerzas, monto una cobarde reunión y la hago, ya de segundo, agotando las últimas reservas de bíceps. Llegada a la bonita cima del Tozal y para abajo por su cómodo camino.
Muchas gracias a Aloe por acompañarme y pasearse tranquilamente por esta rampa, para el.
VVB

PEÑA FORATATA - CACHORRITO

$
0
0





 

Tengo una teoría desde hace tiempo.

Mayoritariamente se abren vías de dos tipos: acribilladas a chapas de forma excesivamente comercial o minimizando al máximo las expansiones, con tramos bastante expuestos.

El término medio, lamentablemente, casi está desapareciendo. Chapas en las placas sin pasar mucho miedo y friends en las fisuras. Únicamente algunos incondicionales, de tanto en tanto van abriendo itinerarios de este tipo, pero algo queda.

Unas/os de ellas/os son la Montse y el Emili. Sus vías suelen ser garantía de calidad y equipamiento correcto. Me gustan.

Cuando vi su propuesta….sin grados, de la Peña Foratata, rápidamente me interesé.

La verdad es que no me defraudó en absoluto. Una línea lógica al 100% y que recorre sin tregua placas, desplomes y fisuras. Te obliga a escalar pero equipa correctamente allí dónde no entra un seguro fiable, muy bien.

Ambiente vertical, de montaña y roca en general muy buena, salvo el último largo que da un poco de yuyu.

Realizada con Juan Luis, el grandísimo y Alfredo, con los que pasé un muy buen día.

PEÑA FORATATA - LA JOYA DEL GÁLLEGO

$
0
0



Pintaban esta vía como de lo mejor de la Peña Foratata, incluso algún repetidor me la había recomendado vivamente.

Esperamos escrupulosamente a que los quebrantas terminasen de enseñar a volar a sus enanos y estos se largasen con viento fresco a otro lado, para justo al día siguiente de la regulación, probar sus delicias.

Resumen final: la vía está bien pero tampoco es para tanto, he hecho de bastante mejores allí. La pare superior aún compensa las zonas matojeras de la inferior y el resultado final es aceptable.

Perooo… mira que no me gusta hablar sobre los equipamientos por que cada cual tiene su visión y creo que todas deben ser aceptadas.

Pero en esta creo, sinceramente, que se les ha ido la olla. Saltarme los seguros de dos en dos (prácticamente toda la vía), con lo cobarde que yo soy, ya es indicativo.

Lo positivo es que me ha permitido controlar un buen objetivo que, con un poco de suerte, si que podría ser la joya.

Con Alberto y Edu.



MURO DE LA CASCADA - CLIMBING GIRLS

$
0
0


Para completar la cole de todas las vías de la pared, escalamos la última novedad.

Nada fuera de lo normal, con tramos muy bonitos pero poca continuidad.

Llegada al refu con bocata y cervecilla, un lujazo no habitual.

Con Lorenzo.


 

PARED DEL IBÓN - VÍA DEL IBÓN

$
0
0







 

Cuando fuimos a esta vía aún o la habían divulgado sus autores, alguna referencia leve y seguir la línea de seguros. Poca perdida.

Tras liarnos en el acceso y hacer diversos ensayos y errores, la encontramos. Le habíamos aproximado por el lado contrario.

Es el primer itinerario, conocido, abierto en esta pared. Curioso porque está realmente cerca del vehículo y tiene algunas posibilidades interesantes, además de una buena longitud.

Esta recorre un tramo de pared bastante indefinido y con dos largos interesantes. El resto salva de la mejor forma posible un terreno musgoso y poco atractivo. Escalada poco agraciada en conjunto, aunque, sin duda alguna las numerosas repeticiones limpiaran el musgo en poco tiempo.

Buenas vistas y buen ambiente sobre el lago del balneario. Para rematar una bonita y muy cómoda bajada en busca del camino que desciende del Garmo Negro.

Acompañados por un nutrido y simpático grupo de chicas Trangoworld  y Lorenzo.

Inicio de la jornada con tiempo inseguro y truenos de fondo, nosotros nada convencidos, ellas sin duda alguna hacia arriba, al cambo de un rato mejoró sensiblemente, menos mal.

EL MOLONDRIO - PANTICOSA PARADISE

$
0
0



 

El año pasado ya intentamos acceder a esta vía. El inicio es dentro del río sobre un bloque, pero el chorro de agua que bajaba nos echó para atrás. Este año lo volvemos a probar y nos vuelve a cortar el cañonazo de agua. Así que le propongo a Lorenzo acceder rapelando toda la vía.

Así lo hacemos. Al principio nos cuesta un poco situarnos, pero encuentro unos hitos y…bingo. Nos conducen al final de la vía.

Primero la descendemos y después hacia arriba. Largo uno excepcional, por un muro pleno de formas y nervios, una gozada. La continuación, salvo algún breve paso interesante, no es muy maravilloso, pero llegas arriba.

Eses día enlazamos con Climbing Girls.

Al cabo de unos días engaño a Adriana y Juan Luis en un día de semi-descanso para subir a hacer fotos en el primer largo.

AGUJA DEL PORTALET - ESCALADA PIRENAICA

$
0
0


Es exagerado la de gente que llega a escalar esta vía al cabo del verano. Un día de afluencia puede ser recorrida tranquilamente una decena de veces.

Esto se comienza a notar en la piedra y dentro de pocos años se habrá convertido en una auténtica pista de patinaje, como ha sucedido en todos los lugares populares o de moda.

La verdad es que la vía es muy buena y variada, con placa, aristas, muro y diedro vertical. Vale mucho la pena, pero se hace muy corta, a combinar con otra. Curiosamente, durante estos días he visto un montón de cordadas repetirla y nadie ha continuado escalando por otra….

Si rapelas de la última reunión te quedas justo ante una nueva vía que hemos abierto en el Pic d'Estremere y un poco mas arriba de Pirineos con Fronteras.

Con Alberto.


 

PARED DE LA TUBERÍA - PA TI ES LA VÍA

$
0
0


Situada en la parte mas Occidental de la Pared de la Tubería ofrece una escalada mas bonita de lo que pueda aparentar desde abajo.

Con un segundo largo de ensueño, casi todo en bavaresa y con los seguros justos, o a completar con algunos friends. Le siguen un par de buenos largos en placas divertidas y de buen hacer.

Otra de las recomendables, toda equipada pero sin tanto exceso como a veces se ve. A pesar de eso suele haber cola en los días de verano, lo cual es indicativo de que tampoco es necesario una chapa en el pie, otra en el estómago y otra en el hombro durante 200 o 300 metros.

Con Elena y Toño.


 

Viewing all 2226 articles
Browse latest View live