Tras sopesar varias opciones nos decidimos por este itinerario en la parte mas larga de la pared. Resigue un sistema de diedros bastante evidente y estético hasta la misma cima. Según la guía es una escalada muy clásica y le otorga el máximo de estrellas. Marin, un escalador local, también nos la recomienda mas que otras. La verdad es que a mi ha gustado lo justo, tirando a menos. Un par de largos buenos y el resto buuuf. También hay que decir que a Juan Luis si que le gustó. La escalada es muy vertical y difícil, puesto que la roca tiene poca adherencia y apenas da mas canto que las fisuras que encontramos. Mucha vegetación también en casi todos los largos. Una mala interpretación de la reseña, o una mala reseña, manda a Juan Luis a aventurarse en una placa. Al final tiene que bajar asistido por una pitonisa cutre de otro que también se lió… En un lugar me cuelgo del clavo a descansar y pum, el calvo peta y yo vuelo un pelín, es mas el sobresalto, pero después de eso ya te fías lo mínimo de estos pequeños cabrones traidores. En una reunión con antiguo rapel cuelga el clavo superior, también roto. O sea, que alguien se llevo un buen susto en su momento. Llegados a la gran repisa superior y viendo el terreno (herboso) y la hora, decidimos dejarlo aquí y bajar rapelando. Una cordada Rumana que está al lado y coincide en este mismo punto, decide salir por una repisa de escape que hay hacia la derecha. Después nos dijeron que esa parte superior es mas herbosa y descompuesta que la inferior. Ya hicimos bien entonces.
↧
CENTRAL WALL - VINKELITE (LOS DIEDROS)
↧
PROHODNA CAVE
Cueva espectacular y turística. Mas grande de lo que parece en las fotos y con dos agujeros enormes a modo de ojos que maravillan a todos los visitantes. Muchas vías de elevada dificultad, las mas difíciles de Bulgaria, hasta 9a. Lo malo es que según el día y la hora, la afluencia de turistas es importante. Evitar en días fríos o después de lluvias. Si llueve se puede, pero si llueve mucho, después hay surgencias.
↧
↧
DEPORTIVA EN VRATSA
↧
BOZHENITSA
↧
RILA
↧
↧
SÒCOL DEL MONTROIG - LA PETITA ÀNEU
Toca el turno a unas cuantas entradas con croquis de itinerarios mas o menos recientes. Comenzamos con Camarasa. El Sòcol del Montroig cae directamente sobre la carretera y cuenta con aproximaciones bastante cortas. La zona de la derecha cuenta con alguna vía en la que no se de debería escalar. Personalmente hice una y decidí ni siquiera comentarla, ni publicar reseña ni nada parecido. El motivo es bien simple: piedra que tires, piedra que va a la carretera, especialmente en la parte alta.. y hay rocas sueltas. Esta vía se sigue escalando con cierta regularidad, lo que me parece un gran error que puede ocasionar un accidente grave, todo es cuestión de tiempo. Por el contrario, las zona de la pared situada mas a la izquierda no tiene este problema y permite disfrutar de una caliza negra y de buena calidad, muy poco aprovechada hasta hace unos años. Buenas placas y mejores fisuras se alternan en unos cuantos itinerarios que nos deparan bastante mas calidad que la prevista mirándolas desde la carretera. Una opción nada desdeñable es enlazar cualquiera de estas vías con el Montroig, Cova del Tabac, por ejemplo. En este caso, una de las últimas novedades, abierta por Marc, Canito y Salla. Tras un primer largo en placa y con bastantes chapas, le siguen otros tres sin apenas mas seguros que las reuniones.
↧
RENTISCLERA DE LA MAÇANA - AGUANTA
Nuevo itinerario y nuevo proyecto a corto plazo. Encontraremos esta pared a la entrada del primer túnel (desde el norte) de acceso a la Presa de Camarasa, justo delante del aparcamiento para ir al Solarium. Ya cuenta con diversas repeticiones que corroboran su belleza y lleva camino de convertirse en la clásica de la pared, a pesar de un extraño baja y sube.
↧
FEIXA DE RUBÍES - NAVEGANTS RONDINAIRES
Poco a poco se van completando paredes que inicialmente no despertaron mayor interés. Cuando otras ya se encuentran totalmente saturadas, los aperturistas fijan sus ojos en los alrededores, dónde antes no lo hacían o si, pero de manera fugaz y pensando: “ya le llegará el turno”. Pues ya le va llegando. Inició Sidarta con El Misterio de lo Visible. Continuaron en la zona inferior y junto a la carretera Angel y Pelut con algunas líneas de artificial. Ya ahora, en pleno centro de la pared aparece una nueva línea, bastante equipada y toda en libre, para el que pueda. El primer empujón ya está dado, a partir de ahora supongo que iremos viendo aparecer periódicamente novedades, normalmente difíciles a la vista de lo vertical y desplomado del terreno. Montsec inagotable.
↧
PIC DEL MARTELL - THE CRACK
↧
↧
PARETS DE COMIOLS - NO ES NORMAL
Pocas personas encontraremos con tal ilusión, ganas y aguante, a través de tantos años. Seguir escalando y abriendo vías allá donde vaya. Tanto da que estén equipadas, como que no. Seguros cerca o sin nada y con una buena exposición, siempre para adelante, si el nivel lo permite. Que haya compañero disponible no es ningún problema, la escalada en solitario le llena igualmente y continúa abriendo vías solo, con mas de 70 años. Remi es irrepetible. Poco a poco se van abriendo itinerarios en la vistosa Paret de Comiols, un conglomerado de mejor calidad de la esperada, por lo general, y una apreciada sombra en épocas de calor, recompensan a los pocos que se atreven a salir de las paredes de siempre y explorar otras rocas, a veces tan a mano como estas.
↧
PIC DE SANT CUGAT - ANTIKRESTA
Hace poco unos amigos repitieron la bonita Antikrestas en el Pic de Sant Cugat. Únicamente reseñar el pésimo estado de los cordinos ubicados en puentes de roca y sabinas, que no aguantarían ni el peso de una persona. Se recomienda a futuros repetidores llevar una navaja y bastantes cordinos de repuesto, así cono un pingo de 10 metros para dejar en el descenso del L9. Un mínimo mantenimiento es cosa de todos.
↧
LA FORCANADA - SOLO EST
Bastante fuera de época, pero publico ahora algunas de las ascensiones que tenía pendientes y que ascienden a puntos mas o menos altos del Pirineo. En este caso la preciosa Forcanada, aún guarda secretos…y mas de los que parece. Increíblemente una arista evidente y sencilla, al parecer, aún estaba sin recorrer. Edu la recorre en plan rápido, sin utilizar ningún tipo de material, ni tan siquiera cuerdas. Tras un esmerado trabajo de investigación, no consigue descubrir si estaba ascendida con anterioridad. Ante la duda, queda como primera ascensión del pasado verano, puesto que no se ha encontrado ningún indicio que indique otra cosa.
↧
LA FORCANADA - MARTE ES PARA LOS MARCIANOS
Sin alejarnos de la Forcanada, esta vez nos interesaremos por una punta secundaria y situada inmediatamente a la derecha. Totalmente rocosa pero que aún no contaba con ningún itinerario. Lo mas curioso de esta roca es su enclave, en el límite de la transición del calcáreo al granito, y con tal fortuna que comenzaremos a escalar en un tipo de roca y finalizaremos en el otro, fenómeno sumamente difícil de repetir. Por lo demás, una comprometida línea de carácter desequipado y con un público bastante limitado.
↧
↧
POI D'UNHA - LA TRAVESÍA DEL POI
Novedad en el Poi d’Unha. Partiendo hacia la izquierda de No hay 2 sin 3, nace este itinerario bastante en diagonal y que combina placas, pequeñas fisuras y diedros. Como es habitual, la escalada aquí suele ser mas difícil de lo esperado y deberemos poner los 5 sentidos en ascender y asegurarnos correctamente. En la nueva guía Roca Caliente aparece reseñada en la página 495, la nº 2 (proyecto). Tuve el placer de colaborar un día y abrir un pequeño largo, muy sucio entonces, pero limpio en la actualidad. Inicialmente parecía que poco mas arriba se uniría a Kalamity’s, pero al final Jordi y Cesar encontraron su propia salida.
↧
PIC DE COMALESPADA - SENSE NOM
Al igual que en Solo Est de La Forcanada, tras esta ascensión se realizó cierto trabajo de investigación y, aparentemente, el terreno permanecía aún virgen. Ascensión directa a la cima Occidental del Pic de Comalespada, siguiendo un terreno poco definido pero con el atractivo de subir siempre rectos hacia la cumbre, envueltos en un magnífico paisaje. Cuanto mas arriba, mas sencilla resultará la progresión pero deberemos prestar atención a algunos bloques, lo típico de estas ascensiones. Totalmente desequipada.
↧
ROCA NARIEDA - PASSI-HO BÉ
La cantidad de roca (buena) existente en el Alt Urgell lo sitúa siempre en un lugar privilegiado de crónicas y tertulias sobre nuevos itinerarios. Fuente casi inagotable de ilusiones y motivaciones, de todo tipo. Daremos un breve repaso por algunas de las últimas vías abiertas en la región. Montse y Emili, como los incansables motivados que son, se fijan en un buen tramo de pared sin vías y situado en la zona derecha de Roca Narieda. Una larga escalada, no fácil y que nos hará disfrutar de la sombra mañanera de esta pared cuando vuelvan las calores.
↧
TOSSAL DE LA FEIXA - SATISFYER
↧
↧
ROCA ALTA - ALBA
El Alt Urgell no solo no cesa de facilitar nuevos itinerarios, sino que también, de vez en cuando, nos obsequia con una nueva pared. Esta vez por el módico precio de 25' de aproximación, disfrutaremos de una vía semiequipada y entorno al sexto grado. Siempre, salvo un tramito, con la excelente roca típica del lugar.
↧
ROCA ALTA - DIEDRE DE L'ERIK
Sin dejar la misma Roca Alta, Gaspar y Paco no permanece indiferentes ante la visión del evidentísimo diedro que ralla la pared en su zona mas corta, a la derecha del itinerario anterior. Así nace el Diedre del’Erik. Roca buenísima y escalada prácticamente desequipada, salvo reuniones, en esta vía de las que ya cuesta encontrar.
↧
PARET DE LES PUNTETES ROGES - TOK D KEDA
Els Ports son fuente inagotable de nuevas paredes de cierta longitud y sectores deportivos. La cantidad de roca existente los convierte en una de las zonas Catalanas con mayor potencial rocoso. Aún así la afluencia de escaladores, salvo fechas y lugares muy concretos, suele ser bastante escasa. La lejanía de grandes ciudades y la actual diversidad, mantienen a estas montañas con la calma ancestral que siempre han tenido. Poco a poco van apareciendo novedades que alimentan la llama de la motivación eterna.
↧